No sabemos el donde esta el limite si es celta o visigodo o celta-visgodo, ya que muchas veces compartían o mezclaban algunas creencias paganas, incluso culturales. Algunos historiadores deben tener una fobia hacia los celtas y reperesentan a los Visigodos, como muy superiores y mas cultos y dicen que el Hexapétala es un símbolo netamente visigodo y es mas llegan a decir que es el símbolo que mas les representa. Su trazado se hace con fáciles pero prácticos giros de compás de tal manera que, a partir de una circunferencia central, se proyectan sobre su trazo otras seis circunferencias con el mismo radio, de cuyas intersecciones resulta una roseta o flor de seis pétalos elípticos. Existen ejemplos tanto de hexapétalas toscas cuyos pétalos se limitan a meras líneas rectas incisas a palo seco como otras finamente talladas o esculpidas.
Aparecen tanto aisladas como unidas componiendo hileras o grupos de hileras, formando lo que llaman “rosa de la vida”.