
La representación contó con varios centenares de actores no profesionales, tanto adultos como infantiles y de un publico que abarrotaba la plaza de la catedral.
Comenzó todo con un gran desfile de personas caracterizadas con ropaje de la época. Que saliendo desde S. Isidoro, -Panteón Real de los Reyes Leoneses-, llegaron hasta las puertas de la catedral donde tuvo lugar el acto de la coronación.
Comenzó todo con un gran desfile de personas caracterizadas con ropaje de la época. Que saliendo desde S. Isidoro, -Panteón Real de los Reyes Leoneses-, llegaron hasta las puertas de la catedral donde tuvo lugar el acto de la coronación.
Durante casi 30 años de reinado, Alfonso V de León, no solo reconstruyo la capital del reino, gravemente dañada por las tropas musulmanas del sur de la península. Además, creo las bases judiricas para que su sucesor Alfonso VIII de León, pudiera convocar en nuestro reino, el primer parlamento del mundo, promulgando el famoso Fuero León.

Representa el primer ejemplo de Fuero redactado en la Península Ibérica y se considera el primer escrito que recoge los derechos fundamentales de los ciudadanos en la historia de Europa.
El Fuero de León fue el ejemplo a seguir por los distintos fueros que se elaboraron con posterioridad."


Otro de los aspectos destacados era que se promovía un concejo embrionario, al que se ha atribuido funciones políticas y judiciales y donde León vuelve a ser la urbe pionera.
El Fuero de León es el documento más avanzado que se ha elaborado en la edad media y por su carácter innovador prevalecerá durante la toda la edad moderna. En él se recoge derechos de los ciudadanos que muchos países de Europa no conocerán hasta bien entrada la edad contemporánea."
Todo esto y mucho mas, le deben los leoneses a este monarca tan adelantado para su época y tan olvidado por la historiografía oficial de los españoles, que demasiadas veces a recelado y ocultado la tradición y el instinto democrático del pueblo leonés.
Por eso es de agradecer a los centenares de leoneses, participantes altruistas de este acto, que nos recuerden quienes y como fueron nuestros antepasados realmente.
FOTOS: CRIS RODRICRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario