lunes, 28 de noviembre de 2016

LOS DIOSES CELTIBEROS DIOSES CARPETANOS

Aunque somos cristianos, reibindicamos la libertad del individuoa a creer lo que estime oportuno para el y su familia aqui ercogemos un estudio de los DIOSES que se daban en el Reino Carpetano.

 DIOSES CELTÍBEROS

Los textos de los autores grecolatinos, las representaciones de las cerámicas y la investigación arqueológica permiten conocer algunos detalles sobre los dioses y ritos de los celtíberos.

Los dioses principales de los celtiberos eran:

  • Lug, el más citado e importante de todos, se muestra como una deidad solar reuniendo en si mismo todas las funciones, es un dios masculino,

  • Las Matres, relacionada con la fecundidad, de caracter femenino

  • Epona,relacionada con la protección a los difuntos.

  • Cernunnos, representado con astas de ciervo en la cabeza, símbolo de inmortalidad y feracidad.

  • Sucellus, asimilado al lobo.



Altar de dicado al dios Lug
Altar de dicado al dios Lug

Epona, es el nombre del famoso caballito de Numancia y representaba a una diosa celtibera.
Epona, es el nombre del famoso caballito carpetano o caballito  Numantino y representaba a una diosa celtibera.



Ritos

Las cerámicas numantinas constituyen uno de los principales pilares de su conocimiento. Así, por ejemplo, en uno de los vasos se observa una escena de sacrificio de aves, tratando de predecir los acontecimientos leyendo las vísceras, el vuelo de las aves o los eclipses.

Hubo rituales de carácter propiciatorio, de contacto con la divinidad como el corte simbólico de las manos o de la cabeza. Llevaban las cabezas colgadas de sus caballos o las exhibían como trofeos en sus casas, para alejar las influencias malignas, práctica relacionada con la creencia céltica de que en la cabeza reside la esencia de la persona humana, lo que hay que relacionar con la frecuencia de este tipo de representaciones en el mundo celta.

Un lugar destacado tenían los rituales relacionados con el fuego, posiblemente relacionados con el sol, ya que en el solsticio de verano se celebraban fiestas de purificación con carreras, luchas, sacrificios y danzas. Es frecuente la representación de hombres con cabezas de caballo o con grandes cuernos enfundados en los brazos o máscaras de toro, que indican rituales religiosas relacionados con estos animales.

El sol, la luna y sus respectivos ciclos eran sugerentes de muerte y resurrección, ya que la noche daba luz al día. Además, los peces y las aves, junto a los caballos, estaban estrechamente relacionados con el mundo de ultratumba ya que, a través de su medio, el aire y el agua, transportaban las almas hacia los mundos ultraterrenos.

Para los celtas los árboles sagrados eran: ROBLES, TEJOS Y ACEBOS.

Lugares de culto

Los celtíberos no encerraban a sus dioses en recintos construidos, desarrollaban su culto al aire libre, cerca de fuentes, bosques...

No hay comentarios:

Publicar un comentario